Facebook login is not available anymore due to Facebook policy. If you need access to your old account send a mail with username and your actual mail.
IMPORTANT: Routing and Elevation API are limited to 7000 calls per day. In case they are expired, they won't work until limit is re-charged. You can try in this case to do a GPX on RideWithGPS site and import it on the editor
Please don't spam us mail and PMs that we won't answer and notice that the official language of forum is English.
Comment with us the races in the discussion thread or in the Telegram Chat
Follow us on Twitter: @laflammerouge16
IMPORTANT: Routing and Elevation API are limited to 7000 calls per day. In case they are expired, they won't work until limit is re-charged. You can try in this case to do a GPX on RideWithGPS site and import it on the editor
Please don't spam us mail and PMs that we won't answer and notice that the official language of forum is English.
Comment with us the races in the discussion thread or in the Telegram Chat
Follow us on Twitter: @laflammerouge16
Vuelta Ciclista a España by pesallu
Vuelta Ciclista a España by pesallu
Hola!
Abro este topic con el objetivo de que alguien más se una y comparta sus creaciones, ya que la sala de creaciones de España está un poco abandonada
Esta es mi propuesta de Vuelta a España:
maps/tours/view/3307
He dividido la carrera en tres bloques.
[*]El primero incluye La costa Mediterránea y los Pirineos. Cuya etapa insignia es la de Arreau - Baños de Panticosa
[*]El segundo bloque incluye un conjunto de etapas llanas o media montaña en la meseta de Castilla y León, Breve paso por el Sistema Central con final en Bola del Mundo. Después la carrera se mueve por la meseta de Castilla La Mancha, Sierra Morena y Sierra Nevada con el final inédito en Pico Veleta. Finalmente, la decisiva contrarreloj de Marbella.
[*]En el último bloque la carrera cambia de aires, y se dirige a las Islas Canarias, con finales inéditos en los puertos de categoría especial en Roque de los Muchachos, Cumbre de las nieves o El Teide. Finalmente la carrera vuelve a Madrid con la contrarreloj en Alcalá de Henares, en honor al escritor Miguel Cervantes.
La vuelta tiene:
10 finales en alto
11 puertos HC
11 puertos de 1 categoría
20 puertos de 2 categoría
21 puertos de 3 categoría
17 puertos de 4 categoría
Espero que os guste y que esta sala de exposiciones esté mas animada
Abro este topic con el objetivo de que alguien más se una y comparta sus creaciones, ya que la sala de creaciones de España está un poco abandonada
Esta es mi propuesta de Vuelta a España:
maps/tours/view/3307
He dividido la carrera en tres bloques.
[*]El primero incluye La costa Mediterránea y los Pirineos. Cuya etapa insignia es la de Arreau - Baños de Panticosa
[*]El segundo bloque incluye un conjunto de etapas llanas o media montaña en la meseta de Castilla y León, Breve paso por el Sistema Central con final en Bola del Mundo. Después la carrera se mueve por la meseta de Castilla La Mancha, Sierra Morena y Sierra Nevada con el final inédito en Pico Veleta. Finalmente, la decisiva contrarreloj de Marbella.
[*]En el último bloque la carrera cambia de aires, y se dirige a las Islas Canarias, con finales inéditos en los puertos de categoría especial en Roque de los Muchachos, Cumbre de las nieves o El Teide. Finalmente la carrera vuelve a Madrid con la contrarreloj en Alcalá de Henares, en honor al escritor Miguel Cervantes.
La vuelta tiene:
10 finales en alto
11 puertos HC
11 puertos de 1 categoría
20 puertos de 2 categoría
21 puertos de 3 categoría
17 puertos de 4 categoría
Espero que os guste y que esta sala de exposiciones esté mas animada

- CarlosCastro
- Spettatore
- Posts: 1
- Joined: 06/09/2016, 16:15
Re: Vuelta Ciclista a España by pesallu
Hola, buenos días, acabo de darme de alta en la web. He subido una ruta, pero no me aparece en plan Tour de Francia. ¿Hay que pagar para poder verlo así?
En cuanto a la Vuelta que has creado, me parece muy interesante, aunque desconozco (modo ciclista hablando) la mayoría de los sitios por donde van las etapas.
Sí conozco la etapa que haces por los Pirineos. Yo haría Aspin, Tourmalet por Campan y Hautacam. Es decir, cambiaría el recorrido a partir de Argelés. La verdad es que enlazar Tourmalet y Hautacam tendrían que hacerlo más veces, es bestial.
¡Saludos!
En cuanto a la Vuelta que has creado, me parece muy interesante, aunque desconozco (modo ciclista hablando) la mayoría de los sitios por donde van las etapas.
Sí conozco la etapa que haces por los Pirineos. Yo haría Aspin, Tourmalet por Campan y Hautacam. Es decir, cambiaría el recorrido a partir de Argelés. La verdad es que enlazar Tourmalet y Hautacam tendrían que hacerlo más veces, es bestial.
¡Saludos!
Re: Vuelta Ciclista a España by pesallu
Hola, muchas gracias, no no hay que pagar es todo totalmente gratis. Cuando editas una ruta en el botonero de la derecha, hay campos donde puedes escoger el tipo de perfil como el Tour, la Vuelta, el Giro... le das a guardar y ya está todo. En cuanto al recorrido que tu planteas, tomo nota!CarlosCastro wrote:Hola, buenos días, acabo de darme de alta en la web. He subido una ruta, pero no me aparece en plan Tour de Francia. ¿Hay que pagar para poder verlo así?
En cuanto a la Vuelta que has creado, me parece muy interesante, aunque desconozco (modo ciclista hablando) la mayoría de los sitios por donde van las etapas.
Sí conozco la etapa que haces por los Pirineos. Yo haría Aspin, Tourmalet por Campan y Hautacam. Es decir, cambiaría el recorrido a partir de Argelés. La verdad es que enlazar Tourmalet y Hautacam tendrían que hacerlo más veces, es bestial.
¡Saludos!
Saludos
Re: Vuelta Ciclista a España by pesallu
I recommend you to open a topic also in the English section to have a better visibility, active Spanish users are still few.
Re: Vuelta Ciclista a España by pesallu
Pigna wrote:I recommend you to open a topic also in the English section to have a better visibility, active Spanish users are still few.
Thanks for the advice !

Re: Vuelta Ciclista a España by pesallu
Esta edición de La Vuelta a España se disputará del domingo 20 de agosto al lunes 11 de septiembre y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3320 km.
consta de:
- 7 etapas llanas
- 5 etapas de media montaña con 4 finales en alto (Atalayas de Peñiscola, Sierra Cabrera, Allanadas, Pico Villuercas)
- 6 etapas de alta montaña con 6 finales en alto (El Yelmo, Sierra de Lújar, Sierra de Béjar, Embalse de Llauset, Dorve, Collada de la Gallina)
- 3 contrarreloj individuales
Características de prueba
110 km contrarreloj individual
46 puertos de montaña
2 días de descanso (Almuñecar, Jaca)
Más detalles en maps/tours/view/4233
La Carrera
Gran Salida : BARCELONA
Prólogo: Barcelona > Tibidabo. CRI 13 km
Etapa 2: Castelldefels > Peñiscola
Media montaña, final en alto.
Final:
Etapa 3: Peñiscola > Valencia
Llana, Abanicos
Etapa 4: Valencia > Albacete
Llana
Etapa 5: Chinchilla > El Yelmo
Alta Montaña. Final en alto
Final:
Etapa 6: Caravaca de la Cruz > Sierra Cabrera
Media montaña, final en alto.
Final:
Etapa 7: Almería > Sierra de Lújar
Alta Montaña. Final en Alto.
Final:
DÍA DE DESCANSO: Almuñécar
Etapa 8: Motril > Allanadas
Media Montaña, final en alto.
Final:
Etapa 9: Andújar > Ciudad Real
Llana
Etapa 10: Ciudad Real > Pico Villuercas
Media Montaña, final en alto.
Final:
Etapa 11: Trujillo > Sierra de Béjar. El Travieso
Alta Montaña, Final en alto
Final:
Etapa 12: Guijuelo > Segovia
Media Montaña
Etapa 13: Segovia > Soria
Llana
Etapa 14: Soria > Zaragoza
Llana
Etapa 15: Zaragoza > Jaca
Llana
DÍA DE DESCANSO: Jaca
Etapa 16: Sabiñánigo > Sarrios. Formigal CRI 46 km
Final:
Etapa 17: Ordesa > Aneto. Embalse de Llauset
Alta montaña, Final en alto
Final:
Etapa 18: Bagnères-de-Luchon > Dorve
Alta Montaña, final en alto.
Final:
Etapa 19: Sort > Collada de la Gallina
Andorra. Alta Montaña, final en alto, etapa Reina.
Final:
Etapa 20: Guadalajara > Alcalá de Henares
CRI 51 km
Etapa 21: Rascafría > Madrid
Llana

consta de:
- 7 etapas llanas
- 5 etapas de media montaña con 4 finales en alto (Atalayas de Peñiscola, Sierra Cabrera, Allanadas, Pico Villuercas)
- 6 etapas de alta montaña con 6 finales en alto (El Yelmo, Sierra de Lújar, Sierra de Béjar, Embalse de Llauset, Dorve, Collada de la Gallina)
- 3 contrarreloj individuales
Características de prueba
110 km contrarreloj individual
46 puertos de montaña
2 días de descanso (Almuñecar, Jaca)
Más detalles en maps/tours/view/4233
La Carrera

Gran Salida : BARCELONA

Prólogo: Barcelona > Tibidabo. CRI 13 km

Etapa 2: Castelldefels > Peñiscola
Media montaña, final en alto.

Final:

Etapa 3: Peñiscola > Valencia
Llana, Abanicos

Etapa 4: Valencia > Albacete
Llana

Etapa 5: Chinchilla > El Yelmo
Alta Montaña. Final en alto

Final:

Etapa 6: Caravaca de la Cruz > Sierra Cabrera
Media montaña, final en alto.

Final:

Etapa 7: Almería > Sierra de Lújar
Alta Montaña. Final en Alto.

Final:

DÍA DE DESCANSO: Almuñécar

Etapa 8: Motril > Allanadas
Media Montaña, final en alto.

Final:

Etapa 9: Andújar > Ciudad Real
Llana

Etapa 10: Ciudad Real > Pico Villuercas
Media Montaña, final en alto.

Final:

Etapa 11: Trujillo > Sierra de Béjar. El Travieso
Alta Montaña, Final en alto

Final:

Etapa 12: Guijuelo > Segovia
Media Montaña

Etapa 13: Segovia > Soria
Llana

Etapa 14: Soria > Zaragoza
Llana

Etapa 15: Zaragoza > Jaca
Llana

DÍA DE DESCANSO: Jaca

Etapa 16: Sabiñánigo > Sarrios. Formigal CRI 46 km

Final:

Etapa 17: Ordesa > Aneto. Embalse de Llauset
Alta montaña, Final en alto

Final:

Etapa 18: Bagnères-de-Luchon > Dorve
Alta Montaña, final en alto.

Final:

Etapa 19: Sort > Collada de la Gallina
Andorra. Alta Montaña, final en alto, etapa Reina.

Final:

Etapa 20: Guadalajara > Alcalá de Henares
CRI 51 km

Etapa 21: Rascafría > Madrid
Llana


Re: Vuelta Ciclista a España by pesallu
Muy buena la vuelta y la presentacion. Quizas demasiados finales en alto unipuerto para mi gusto. La crono de Formigal guapisima, aunque quizas muy dura. Tengo ganas de que hagas algún paso por el noroeste, puede salirte algo genial.
Por cierto, el mapa es buenisimo, como lo haces? Photoshop?
Por cierto, el mapa es buenisimo, como lo haces? Photoshop?
Re: Vuelta Ciclista a España by pesallu
Muchas gracias! Pues el mapa cogí de base el del año pasado y con el photoscape borré todas las ciudades con el tampón de clonado, aunque han subido el mapa vacío en la pagina web de facebook de la vuelta, y a partir de ahí con la herramienta de rutas del gimp he hecho el trazado y los iconos los copié del mapa del año pasado. Con el photoshop también se podrá hacer pero con el GIMP es más fácil.S12 wrote:Muy buena la vuelta y la presentacion. Quizas demasiados finales en alto unipuerto para mi gusto. La crono de Formigal guapisima, aunque quizas muy dura. Tengo ganas de que hagas algún paso por el noroeste, puede salirte algo genial.
Por cierto, el mapa es buenisimo, como lo haces? Photoshop?
Vuelta Ciclista a España V2
La Vuelta a España se disputará del sábado 19 de agosto al domingo 10 de septiembre y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3 276 kilómetros.
Esta edición de La Vuelta partirá, por tercera vez en su historia, desde el extranjero. La ronda arrancará desde la ciudad francesa de Nîmes, y tres etapas se disputarán íntegramente en territorio galo.
La ruta consta de:
- 6 etapas llanas
- 5 etapas de media montaña con 2 finales en alto
- 7 etapas de alta montaña con 6 finales en alto ( Rasos de Peguera, Port-Ainé 2000, Casielles, Cáñar, Tetica de Bacares)
- 2 contrarreloj individuales (con un total de 57 km)
- 1 contrarreloj por equipos inicial de 15 km
Para más información: maps/tours/view/4452
Gala de Presentación
LA CARRERA

GRAN SALIDA

Etapa 1: Nimes > Nimes
Contrarreloj por equipos
Etapa 2: Avignon > Col du Minier
etapa de media montaña, primer final en alto, puerto largo y tendido sin grandes repechos
Final:
Etapa 3: Montpellier > Colliure
etapa llana, abanicos
Etapa 4: Girona > Barcelona
etapa llana, final agitado

Etapa 5: Sabadell > Rasos de Peguera
Primera etapa de alta montaña con final en alto en un puerto de categoría especial, se esperan diferencias sin duda. Se vislumbrará que favoritos están más fuertes

Final:

Etapa 6: Berga > Port-Ainé 2000
Segundo final en alto exigente en Port-Ainé, que dejará una clasificación general bien definida.

Final:

Etapa 7:Pont de Suert > Alquézar
etapa ideal para sprinters con capacidad de superar media montaña como Matthews o Degenkolb


Etapa 8: Huesca > Logroño
Etapa de transición completamente llana con la única preocupación de rachas de viento típicas del valle del Ebro

Etapa 9: Logroño > Vinuesa
etapa de media montaña ideal para fugas o ataques desde lejos.

DÍA DE DESCANSO
Bilbao

Etapa 10: Bilbao > Bilbao CRI
contrarreloj individual de 32 km con dos subidas muy exigentes


Etapa 11: Portugalete > Santander
etapa llana que discurre junto a la costa con riesgo de abanicos.

Etapa 12: Torrelavega > Casielles
primera etapa de montaña del bloque de la cordillera Cantábrica con final en Casielles, denominado el pequeño Alpe d'Huez con 3 km y 23 curvas.



Etapa 13: Cangas de Onís > La Farrapona. Lagos de Somiedo
Segunda y última etapa de este bloque con final en la farrapona por la vertiente más corta previa subida al largo puerto de Trobaniello



Etapa 14: León > Salamanca
etapa llana de transicioón a través de la meseta castellano-leonesa

Etapa 15: Salamanca > Plasencia
etapa de media montaña rompepiernas ideal para aventuras en solitario

Rumbo al sur

DÍA DE DESCANSO
Cádiz

Etapa 16: Cádiz > San Fernando CRI
contrarreloj de 25 km completamente llana alrededor de la Bahía de Cádiz en una zona muy ventosa. Ideal para grandes rodadores, los escaladores intentaran minimizar perdidas de cara al último bloque montañoso.

Etapa 17: Jerez de la Frontera > Marbella

SIERRA NEVADA
etapas 18,19 y 20
Etapa 18: Málaga > Cáñar. La Alpujarra
primera etapa de este bloque con un final muy duro con la concatenación de dos puertos muy duros, Haza del Lino de categoría especial y la subida inédita a Cáñar. El calor puede hacer mella en la etapa.

Final:

Etapa 19: Lanjarón > Aldeire. Sierra Nevada
etapa en el corazón de Sierra Nevada, cuya mayor dificultad montañosa es el largo Puerto de la Ragua. Probablemente, la carrera se jugará en el descenso:


Etapa 20:Guádix > Tetica de Bacares. Velefique
Última etapa de la vuelta y posiblemente, la más dura con la ascensión al puerto de categoria HC Calar Alto, y el final en la cima Tetica de Bacares una vez coronado Velefique.

Último Puerto:

Etapa 21: San Lorenzo del Escorial > Madrid. Paseo de la Castellana
etapa llana de celebración para todos aquellos que hayan sobrevivido hasta el final.


Esta edición de La Vuelta partirá, por tercera vez en su historia, desde el extranjero. La ronda arrancará desde la ciudad francesa de Nîmes, y tres etapas se disputarán íntegramente en territorio galo.
La ruta consta de:
- 6 etapas llanas
- 5 etapas de media montaña con 2 finales en alto
- 7 etapas de alta montaña con 6 finales en alto ( Rasos de Peguera, Port-Ainé 2000, Casielles, Cáñar, Tetica de Bacares)
- 2 contrarreloj individuales (con un total de 57 km)
- 1 contrarreloj por equipos inicial de 15 km
Para más información: maps/tours/view/4452
Gala de Presentación

LA CARRERA

GRAN SALIDA

Etapa 1: Nimes > Nimes
Contrarreloj por equipos

Etapa 2: Avignon > Col du Minier
etapa de media montaña, primer final en alto, puerto largo y tendido sin grandes repechos

Final:

Etapa 3: Montpellier > Colliure
etapa llana, abanicos

Etapa 4: Girona > Barcelona
etapa llana, final agitado

Etapa 5: Sabadell > Rasos de Peguera
Primera etapa de alta montaña con final en alto en un puerto de categoría especial, se esperan diferencias sin duda. Se vislumbrará que favoritos están más fuertes

Final:

Etapa 6: Berga > Port-Ainé 2000
Segundo final en alto exigente en Port-Ainé, que dejará una clasificación general bien definida.

Final:

Etapa 7:Pont de Suert > Alquézar
etapa ideal para sprinters con capacidad de superar media montaña como Matthews o Degenkolb


Etapa 8: Huesca > Logroño
Etapa de transición completamente llana con la única preocupación de rachas de viento típicas del valle del Ebro

Etapa 9: Logroño > Vinuesa
etapa de media montaña ideal para fugas o ataques desde lejos.

DÍA DE DESCANSO
Bilbao

Etapa 10: Bilbao > Bilbao CRI
contrarreloj individual de 32 km con dos subidas muy exigentes


Etapa 11: Portugalete > Santander
etapa llana que discurre junto a la costa con riesgo de abanicos.

Etapa 12: Torrelavega > Casielles
primera etapa de montaña del bloque de la cordillera Cantábrica con final en Casielles, denominado el pequeño Alpe d'Huez con 3 km y 23 curvas.



Etapa 13: Cangas de Onís > La Farrapona. Lagos de Somiedo
Segunda y última etapa de este bloque con final en la farrapona por la vertiente más corta previa subida al largo puerto de Trobaniello



Etapa 14: León > Salamanca
etapa llana de transicioón a través de la meseta castellano-leonesa

Etapa 15: Salamanca > Plasencia
etapa de media montaña rompepiernas ideal para aventuras en solitario

Rumbo al sur

DÍA DE DESCANSO
Cádiz

Etapa 16: Cádiz > San Fernando CRI
contrarreloj de 25 km completamente llana alrededor de la Bahía de Cádiz en una zona muy ventosa. Ideal para grandes rodadores, los escaladores intentaran minimizar perdidas de cara al último bloque montañoso.

Etapa 17: Jerez de la Frontera > Marbella

SIERRA NEVADA
etapas 18,19 y 20
Etapa 18: Málaga > Cáñar. La Alpujarra
primera etapa de este bloque con un final muy duro con la concatenación de dos puertos muy duros, Haza del Lino de categoría especial y la subida inédita a Cáñar. El calor puede hacer mella en la etapa.

Final:

Etapa 19: Lanjarón > Aldeire. Sierra Nevada
etapa en el corazón de Sierra Nevada, cuya mayor dificultad montañosa es el largo Puerto de la Ragua. Probablemente, la carrera se jugará en el descenso:


Etapa 20:Guádix > Tetica de Bacares. Velefique
Última etapa de la vuelta y posiblemente, la más dura con la ascensión al puerto de categoria HC Calar Alto, y el final en la cima Tetica de Bacares una vez coronado Velefique.

Último Puerto:

Etapa 21: San Lorenzo del Escorial > Madrid. Paseo de la Castellana
etapa llana de celebración para todos aquellos que hayan sobrevivido hasta el final.

